martes, 26 de marzo de 2019

¿Sabéis que vivimos en una Eurociudad?


Las Eurociudades son acuerdos entre municipios próximos de diferentes países de la Unión Europea con el fin de compartir recursos y promover servicios y políticas comunes de una forma innovadora y cooperativa.

El proyecto de la Eurociudad entre Badajoz-Elvas-Campomayor, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, contaría con más de 180 mil habitantes entre estos tres municipios a escasos kilómetros de distancia pero separados por la historia. Una distancia que se ha sabido superar para unir fuerzas y compartir los valores de patrimonio, cultura, turismo, eventos y fiestas.
Se realizará una “tarjeta Eurociudad” para que todos aquellos residentes de dichos municipios puedan tener acceso a los servicios de cualquiera de estas ciudades.
El primer año lo presidará está Eurociudad (Eurobec) Francisco Javier Fragoso, el alcalde de Badajoz.

Los valores en este caso son la libertad y la solidaridad, ya que las tres ciudades compartirán todos los servicios municipales. 

Alcazaba de Badajoz.

Castillo de Campomaior.

Acueducto de Elvas.


Autoría: Julia Calatayud Matos

16 comentarios:

  1. No conocía el concepto de Eurociudad, ¡¡me parece una idea estupenda!!
    Enhorabuena por el trabajo realizado con el blog, ¡seguid así!

    ResponderEliminar
  2. Me parece fantástico el trabajo que estáis haciendo! Enhorabuena

    ResponderEliminar
  3. Bravo por ese equipazo del San Fernando y por el apoyo recibido. Me encanta vuestro blog. Ánimo a todos!!!!!

    ResponderEliminar
  4. Fantástico. Enhorabuena a ese fabuloso equipo. Gran trabajo

    ResponderEliminar
  5. Fantástico. Enhorabuena a ese fabuloso equipo. Gran trabajo

    ResponderEliminar
  6. Preciosas fotos. Estáis haciendo un trabajo estupendo. Enhorabuena.

    ResponderEliminar
  7. Muy interesante, Julia. Seguro que muchos pacenses desconocen que viven en una Eurociudad.

    ResponderEliminar
  8. Bonitas fotos, y una información interesante.

    ResponderEliminar
  9. Ohh desconocía que vivía en una Eurociudad gracias por la información, bonito proyecto y bonitas fotos.

    ResponderEliminar
  10. No tenía ni idea. Me parece muy interesante. Gran trabajo!

    ResponderEliminar
  11. Pues me parece un gran proyecto. No tenía ni idea. Podrían darle más visibilidad,pues es muy interesante y beneficioso para las tres ciudades.

    ResponderEliminar
  12. Os está quedando muy interesante el blog, seguid así! Y preciosas las fotos jo.

    ResponderEliminar
  13. Excelente, gracias a vosotros sé del concepto de Eurociudad. Enhorabuena grupo!!!

    ResponderEliminar
  14. La idea de este trabajo me parece muy interensante y que sea interactivo más.Y respecto a la eurociudad demostrará que la unión hace la fuerza

    ResponderEliminar
  15. Muy interesante nuestra Eurociudad, muchos desconocíamos este dato.

    ResponderEliminar
  16. No conocía esta figura de Eurociudad. Todos los días se aprende algo nuevo. Os doy la enhorabuena, chicos/as, por vuestro trabajo con el blog y a la profesora, "alma mater" del proyecto, felicidades por tu trabajo.

    ResponderEliminar