El árbol europeo es un concurso que se hace anualmente convocado por Bosques Sin Fronteras para que valoremos árboles con diferentes características pero que merecen un reconocimiento y respeto social.
Entre los organizadores del concurso está la Unión Europea, ya que tiene entre sus valores, la conservación del patrimonio natural y cultural de los pueblos.
El concurso Árbol Europeo del Año (European Tree of the Year) busca la elección de aquellos pequeños ejemplares con los que las personas establecen especiales relaciones afectivas, siendo testigos de la historia, del clima y del respeto de los pueblos.
Concursan árboles emblemáticos, gigantes, con una historia o tal vez un árbol que este amenazado ya que uno de los premios de este concurso es que se cuide u reconozca como algo importante.
En España este años nos representará: Olmo de Navajas en Castellón, con 382 años y 19 metros de altura.
Pero en Extremadura tenemos un árbol muy importante también que se encuentra en Valverde de Leganés y es un Almendro Real con 300 años de edad y 12 metros de altura. Fue declarado árbol singular por su belleza y su floración, aquí podéis verlo:
En 2018 el árbol ganador de España fue en Extremadura, los Olmos Centenarios de Cabeza del Buey:
Autoría: Sonia Superviel
Muy interesante!
ResponderEliminarLos árboles son imprescindibles para la vida y esta iniciniciativa de la UE es fundamental para el respeto al medioambiente 👏👏👏👏
ResponderEliminarQue de belle chose en Extremadura, Bravo👏👏
ResponderEliminarEstos y muchos más, preciosos recursos los de nuestra tierra.
ResponderEliminarComo nos cuenta Sonia, la iniciativa de "Árbol Europeo" parte de Bosques sin Frontera.Pero además, la Unión Europea protege la conservación de nuestros ecosistemas mediante la aplicación de programas y normativas, como las zonas Z.E.P.A. (Zona de Especial Protección de Aves), L.I.C. (Lugar de Interés Comunitario)o Programa LIFE, que es el instrumento financiero dedicado, de forma exclusiva, al medio ambiente. Su objetivo general para el período 2004-2020 es contribuir al desarrollo sostenible y al logro de los objetivos y metas de la Estrategia Europa 2020 y de las estrategias y planes pertinentes de la Unión en materia de medio ambiente y clima.
ResponderEliminarExtremadura, paraíso natural, disfruta de estos recursos para la conservación de nuestra naturaleza.
¡Guao!impresionante y que bellezas de arboles
ResponderEliminarExtremadura es una zona privilegiada por su naturaleza. Un orgullo para todos poder mostrar nuestra riqueza a todos los europeos que vienen a conocernos. Podemos presumir de ejemplares de árboles muy hermosos y «ancianos»
ResponderEliminar